Tiempos de caridad y solidaridad

Hay momentos en que las expresiones de la caridad y la solidaridad humana se hacen especialmente exigentes. El sufrimiento humano es una realidad siempre presente, pero en el tiempo que vivimos este se ha hecho agobiante para millones de personas en diversas partes del mundo. En basta regiones del planeta hay conflictos armados que han significado la muerte de muchos inocentes, como sucede en Palestina e Israel y en la guerra de Ucrania. Se ha abierto un campo de sufrimiento…

Leer más

Aborto y Eutanasia: El Descarte Humano en la Sociedad Moderna

Con gran acierto, el Papa Francisco ha introducido el concepto de “cultura del descarte” para definir nuestro actual modo de vida, que antepone el “consumir y tirar” y que prefiere buscar el confort y el placer inmediato, potenciado por la publicidad y la industria de la obsolescencia programada. Cuando este concepto se aplica a la persona humana, conduce a separar a los seres humanos en categorías, de tal modo que quienes no cumplan los requisitos que impone la cultura estándar…

Leer más

¿Tú conoces y tratas al Espíritu Santo?

En el Credo confesamos al Espíritu Santo, tercera Persona de la Santísima Trinidad. Se le llama así porque procede del amor del Padre y del Hijo. Es Don, Defensor de nuestras almas. Así como la Palabra de Dios es el Hijo, llamamos Amor al Espíritu Santo.  El Espíritu Santo habita en las almas en gracia y nos santifica. Los frutos principales que produce en el alma son: el perdón de los pecados, luz en la inteligencia para conocer los misterios…

Leer más

El espiral del robo y la honradez

Las confesiones religiosas han expresado su parecer acerca de la situación del país en una declaración pública titulada “un llamado a la paz”. Preocupan a los dirigentes religiosos, “los innumerables casos de corrupción que han afectado de manera transversal a diversas instancias públicas y privadas, con escándalo de los ciudadanos, por el mal ejemplo y la deshonestidad, precisamente de aquellos que tienen un particular compromiso con el bien común”. En el trasfondo de esta advertencia, está la falta de honradez…

Leer más

Un descanso junto a Dios

“El Señor hace descansar a sus discípulos para enseñar a los que gobiernan que quienes trabajan de obra o de palabra no pueden trabajar sin interrupción” (San Beda). Esta breve frase de un padre de la Iglesia puede servirnos de guía para el tiempo que rodea los primeros meses del año. Todas las personas necesitan un tiempo de descanso, es decir, dejar de hacer lo que es habitual y dedicarse a estar con la familia, en un lugar distinto, sin…

Leer más

¿Hay un lugar para Jesús en tu vida?

En medio de un mundo marcado por la guerra y la división, irrumpe el Príncipe de la Paz. La misma Tierra Santa, donde nació, vivió y murió Nuestro Salvador, es hoy campo se violencia, de muerte de inocentes y de destrucción. El Papa Francisco no cesa de pedir que oremos por la paz. También nuestra nación recorre caminos de violencia y crimen, que hieren a inocentes y traen consigo el temor y el silencio de muchos que no tienen otra…

Leer más

Valores esenciales y propuesta constitucional

A la luz de la propuesta hecha por el Consejo Constitucional, es importante resaltar el tratamiento de algunos aspectos esenciales, que interesan a una nación cristiana. Específicamente, como han quedado resueltas las propuestas relativas a la dignidad de la persona humana, el respeto a la vida, la familia, la educación y la libertad de enseñanza y la libertad religiosa, de pensamiento y de conciencia. Es evidente que la propuesta contiene muchos otros aspectos de máxima importancia sobre el sistema político,…

Leer más

El Santo Rosario, arma poderosa

El mes de octubre está dedicado a una de las devociones más antiguas en la vida de la Iglesia: el Santo Rosario. La Madre de Dios, en una aparición a Santo Domingo le enseñó a rezar el rosario, en el año 1208. Le dijo que propagara esta devoción y la utilizara como arma poderosa en contra de los enemigos de la Fe. Domingo era un santo sacerdote español que fue al sur de Francia para convertir a los que se…

Leer más

Una Patria amenazada

La declaración de Independencia “Hemos tenido a bien en ejercicio del poder extraordinario con que para este caso particular nos han autorizado los Pueblos, declarar solemnemente a nombre de ellos en presencia del Altísimo, y hacer saber a la gran confederación del género humano que el territorio continental de Chile y sus Islas adyacentes forman de hecho y de derecho un Estado libre Independiente y Soberano, y quedan para siempre separados de la Monarquía de España, con plena aptitud de…

Leer más