Una invasión silenciosa: la mentira

Descubrir en nuestra sociedad la corrupción de las costumbres y estilos de vida es siempre un acicate para escudriñar sus causas. Hemos sido golpeados por el caso de las “licencias médicas”. Muchos miembros de institución públicas han caído en esta corrupción; pedir una licencia médica, con razones verdaderas o falsas y luego aprovechar esos días para salir, viajar y descansar. No conocemos lo que ha sucedido en las entidades privadas, ni la responsabilidad de quienes las otorgan. También sabemos de…

Leer más

Eutanasia o derecho a matar

El Presidente de la República, llamado a ser garante de los derechos de todas las personas, ha dispuesto la discusión inmediata  en el Congreso de un proyecto de ley que permita la Eutanasia, es decir una intervención deliberada para poner fin a la vida de una persona, cuando se dan ciertas circunstancias que indican la incapacidad de sobrevida en razón de una enfermedad. Todos entendemos que no es lo mismo dejar morir que matar. Lo primero es seguir el curso…

Leer más

Pedro sigue siempre con nosotros

Jesús promete a Pedro que él será la roca, el cimiento de su Iglesia. Será Cristo en la tierra. “Y yo te digo que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella” (Mt 16, 18 ). Jesús cambia a Simón su nombre, poniéndole el de Pedro, significando con ello la entrega de una misión especial; le promete edificar sobre él su Iglesia, sobre la cual no prevalecerán las fuerzas…

Leer más

¿Cómo celebramos la Semana Santa?

El Triduo Pascual es el momento más importante de la Semana Santa. Está compuesto por los días Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo hasta la madrugada, cuando se realiza la Vigilia Pascual en víspera del Domingo de Pascua, con el fin de revivir la alegría por la resurrección de Jesucristo. Es el período de tiempo en el que la liturgia católica y muchas otras confesiones cristianas conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesús, y constituye el momento central de la Semana…

Leer más

cuaresma12345

El camino cuaresmal

Dice el Señor: “Conviértanse a mí de todo corazón: con ayuno, con llanto, con luto. Cambien los corazones, no las vestiduras, conviértanse al Señor Dios nuestro, porque es compasivo y misericordioso”. Al momento de la imposición de la ceniza sobre nuestras cabezas, se nos recuerdan las palabras del Génesis, después del pecado original: “Acuérdate de que eres polvo y en polvo te has de convertir”. Muchas veces olvidamos que sin el Señor no somos nada. Él quiere que nos despeguemos…

Leer más

Saber descansar, sin olvidar a Dios

Se cuenta que el evangelista San Juan acariciaba apaciblemente una perdiz. De pronto ve venir hacia él a cierto filósofo con los instrumentos de un cazador. Este se maravilla de que un varón que gozaba de tanta reputación se entretuviera en cosas insignificantes y de tan poco relieve. ¿Eres tú –le dice– ese Juan cuya insigne fama y celebridad había suscitado en mi tan gran deseo de conocerte? ¿Por qué, pues, te entretienes en tan insignificantes diversiones? Por toda respuesta…

Leer más

Ese Niño

“¿Qué es el advenimiento de Cristo? La liberación de la esclavitud, el principio de la libertad, el honor de la adopción filial, la fuente de la remisión de los pecados y la vida verdaderamente inmortal para todos”. (San Hipólito) Llega la Navidad y nos acercamos con cariño al Pesebre donde nace el Hijo de Dios. E intentamos descubrir el significado de este gran acontecimiento para nuestra vida. ¿Qué se esconde detrás de este misterioso momento? San Hipólito nos puede servir…

Leer más

Más Allá

Estamos en una sociedad donde a cada momento se nos habla de la muerte, pero no nos gusta pensar en la propia, que también llegará. Parece que son los otros los que mueren, en guerras, homicidios y accidentes. Pero “la muerte no es un punto final, es un tránsito. Al acabar nuestro viaje en el tiempo, viene el paso a la eternidad” (San Cipriano). “Si alguna vez te intranquiliza el pensamiento de nuestra hermana la muerte, porque ¡te ves tan…

Leer más

Ante las dificultades y temores, rezar el Santo Rosario

Cuánto cuesta al mundo moderno comprender que solo el reconocimiento de la soberanía de Dios y la humilde oración, pueden permitir al mundo caminar en la paz y la concordia. En estos días hemos visto continuar la guerra desatada en diversas partes del mundo; en las mismas tierras donde vivió Nuestro Señor Jesucristo. Por ello resuenan con particular fuerza las palabras que la Virgen del Rosario de Fátima manifestó a los pastorcitos en la primera aparición, el 13 de mayo…

Leer más

Septiembre, un mes para volver

Vuelve septiembre con sus acentos primaverales, sus cantos y fiestas y el recuerdo de la Patria y sus próceres, que son motivo de acciones de gracias al Creador. La costumbre de los Te Deum es una expresión del agradecimiento a Dios por la tierra en que vivimos y los valores y principios con los que nos hemos desarrollado. Pero todo este ánimo festivo y alegre no puede hacernos olvidar que hay muchos nubarrones que amenazan a Chile.  Sigue existiendo, en…

Leer más