Con esperanza renovada: Obispos chilenos concluyen encuentros con el Papa León XIV y organismos de la Santa Sede

Desde el viernes 24 al miércoles 29 de octubre, los obispos del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile se encontraron en Roma, donde sostuvieron fecundos encuentros con el Santo Padre y diversos organismos de la Santa Sede.

Encuentro con el Santo Padre León XIV
El lunes 27 de octubre, los obispos fueron recibidos en audiencia privada por el Santo Padre León XIV. En la ocasión, le manifestaron la adhesión a su persona y Magisterio, junto con el saludo de las comunidades y diócesis del país.

Un momento especialmente relevante constituyó la expresa invitación por parte del Episcopado nacional a visitar nuestro país, gesto que el Santo Padre agradeció cordialmente manifestando que “sería para mí una gran alegría y bendición volver a Chile”.

Durante la audiencia, los obispos dialogaron con el Papa acerca de la situación de la Iglesia y del país, contemplando diversos aspectos de gran relevancia. El Pontífice les animó a proseguir adelante, invitándolos a afrontar los desafíos en comunión y sinodalidad. Sobre todo, los exhortó a estar cerca de quienes sufren en diversos modos, llevándoles el consuelo y la Esperanza del Evangelio.

Visitas a los Dicasterios de la Curia Romana
Los días martes 28 y miércoles 29 de octubre, los obispos continuaron su agenda de visitas y audiencias en diversos Dicasterios de la Curia Romana. Estas reuniones permitieron compartir experiencias pastorales y reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la Iglesia en Chile, en diálogo con los organismos que colaboran directamente con el Santo Padre.

Mons. Cristián Castro Toovey, Obispo Secretario General del Episcopado, manifestó su gran alegría por estos días vividos, en cuáles “hemos apreciado la cercanía y verdadero interés del Santo Padre y sus colaboradores más directos con el ánimo de conocer y acompañar a nuestra Iglesia que peregrina en Chile y los desafíos de nuestra vida social”.

Una experiencia de comunión y misión
Por su parte, el Arzobispo René Rebolledo Salinas, Presidente de la CECh, expresó “en estos días hemos dado cumplimiento a un mandato de nuestros hermanos obispos de la Conferencia Episcopal del país: visitar al Santo Padre y ser portadores de nuestro cordial saludo y adhesión, a su persona y Magisterio. Invitarlo también a visitar el país y algunas comunidades. El encuentro con él, como también con sus colaboradores más directos, ha sido una gran bendición”.

“Pudimos experimentar su calidez humana, gran acogida de pastor, clara enseñanza en sus breves y profundas intervenciones. Atesoramos una bella misión a desplegar entre nosotros; cercanía a todos, especialmente a los pobres, sufrientes y migrantes que pasan dificultades. Este servicio pastoral nos ha invitado a realizarlo en comunión sinodal, valorando a todos y acogiendo cada aporte que es significativo para la misión de la Iglesia, como es la evangelización” destacó el pastor.

Próximos pasos: la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal
Entre el lunes 10 y el viernes 14 de noviembre, los obispos del país se reunirán para celebrar la 132ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal. En esa ocasión compartirán las experiencias vividas durante la reciente visita al Santo Padre y a sus colaboradores más directos, con el propósito de recoger los frutos y orientaciones de los encuentros sostenidos en la Santa Sede.

Fuente: Comunicaciones CECh
Fotografías: ©️ Vatican Media – CECh
Ciudad del Vaticano , 30-10-2025