Destacó Monseñor Juan Ignacio González, en la tradicional Misa de Acción de Gracias y Te Deum, en el marco de la conmemoración de los 215 años de la Independencia de Chile. Homilía
La solemne ceremonia celebrada este 17 de septiembre en la Iglesia Catedral de San Bernardo, contó con la asistencia de las autoridades civiles y militares de la comuna, que se unieron a la celebración de este nuevo aniversario de la Patria.
En su homilía el Obispo de San Bernardo llamó a cimentar el futuro de la nación sobre los valores del Evangelio y la renovación moral y espiritual de la vida pública.
Además, subrayó que “el amor a Dios es el fundamento de todo amor auténtico, incluido el amor a la Patria y al prójimo”, invitando a valorar la fe como sostén de la convivencia cívica. Enfatizó la necesidad de superar divisiones y polarizaciones: “Chile necesita hombres y mujeres que promuevan el perdón y la reconciliación. Perdonar no significa olvidar la verdad ni renunciar a la justicia, sino liberar el corazón del resentimiento para poder construir juntos un futuro mejor”.
Asimismo, reiteró la defensa intransable de la vida humana “desde su concepción hasta su término natural”, rechazando todo intento de legalizar aborto libre o eutanasia. “Ninguna ley puede legitimar lo que es intrínsecamente injusto”, afirmó.
Mons. Juan Ignacio destacó la centralidad de la familia como “corazón de la nación”, advirtiendo sobre los efectos sociales de su debilitamiento, y animó a los católicos a participar activamente en la vida democrática con coherencia entre fe y acción política.
Concluyó encomendando a Chile a la Virgen del Carmen, pidiendo que “el perdón, la misericordia y la defensa incondicional de la vida nos permitan sanar las heridas y abrir caminos de esperanza”.
Durante la ceremonia se realizó la tradicional visita a la cripta de la Catedral en donde se encuentra la tumba de Don Domingo Eyzaguirre y los Veteranos de la Guerra del Pacífico, junto con Mons. Orozimbo Fuenzalida, fundador de la Diócesis; donde se celebró un responso por su eterno descanso.
Al final de la Misa se entonó el Tradicional Te Deum y el Himno Nacional, siendo coreado por todos los asistentes a la ceremonia.
Luego como todos los años, se realizó el tradicional desfile de las Fuerzas Armadas y clubes sociales de la comuna, que fue presidido por la imagen de la Virgen del Carmen, Patrona de Chile. La actividad congregó a una gran cantidad de transeúntes que se apostaron en el frontis de la Ilustre Municipalidad de San Bernardo.
Fotos: Ilustre Municipalidad de San Bernardo